miércoles, 4 de mayo de 2016

Informe académico

1. Establezca ¿qué es un informe académico?
2. Describa las similitudes y diferencias entre un informe académico, resumen y una reseña crítica.
3 ¿Cuál es la función del informe académico?
4 ¿Qué características consideras más relevantes  en un informe académico y señala  por qué?

5 ¿En qué situación académica podrías ocupar dicho documento?

martes, 5 de abril de 2016

Ensayo argumentativo

Responde las siguientes interrogantes:
1. Señala y describe cómo estructurarías un ensayo argumentativo.
2. ¿Qué diferencias encuentras entre el ensayo argumentativo, el informe académico y la monografía?
3 ¿Qué función tiene el ensayo argumentativo?

viernes, 11 de marzo de 2016

Ensayo argumentativo

Responde las siguientes interrogantes:
1. Señala y describe cómo estructurarías un ensayo argumentativo.
2. Señala y describe qué diferencias encuentras entre el ensayo argumentativo, el informe académico y la monografía.
3 ¿Qué función tiene el ensayo argumentativo?



jueves, 10 de marzo de 2016

Informe académico

Establezca ¿qué es un informe académico?
Describa las similitudes y diferencias entre un informe académico, resumen y una reseña crítica.
¿Cuál es la función del informe académico?
¿Qué características consideras más relevantes  en un informe académico y señala  por qué?
¿En qué situación académica podrías ocupar dicho documento?

martes, 8 de marzo de 2016

Informe académico

Establezca ¿qué es un informe académico?
Describa las similitudes y diferencias de un informe académico, resumen y una reseña crítica.
¿Cuál es la función del informe académico?
¿Qué características debe tener un informe académico?
¿En qué situación académica podrías ocupar dicho documento?

lunes, 7 de marzo de 2016

Informe académico

Describa lo comprendido a partir de la exposición del equipo del día de hoy, y después de las precisiones realizadas en clase, señale que modificaciones hizo a lo que había comprendido. 
 Responda: 
1) ¿Qué es un informe académico?
2) Describa y explique las diferencias que considere más relevantes entre el resumen, reseña crítica e informe académico.
3) ¿Para qué se utiliza este tipo de texto académico?

jueves, 3 de marzo de 2016

Reseña crítica

Preguntas a responder, recuerda revisar redacción y ortografía:
Establece y explica los elementos que consideras más relevantes de la reseña crítica.
¿Qué diferencias encuentras entre la reseña crítica y el resumen?
¿Qué información brinda la reseña crítica y para qué se puede utilizar?

Reseña crítica

Preguntas a responder, recuerda revisar redacción y ortografía:
Establece y explica los elementos que consideras más relevantes de la reseña crítica.
¿Qué diferencias encuentras entre la reseña crítica y el resumen?
¿Qué información brinda la reseña crítica y para qué se puede utilizar?

Reseña crítica

Preguntas a responder, recuerda revisar redacción y ortografía:
Establece y explica los elementos que consideras más relevantes de la reseña crítica.
¿Qué diferencias encuentras entre la reseña crítica y el resumen?
¿Qué información brinda la reseña crítica y para qué se puede utilizar?

Reseña crítica

Preguntas a responder, recuerda revisar redacción y ortografía:
Establece y explica los elementos que consideras más relevantes de la reseña crítica.
¿Qué diferencias encuentras entre la reseña crítica y el resumen?
¿Qué información brinda la reseña crítica y para qué se puede utilizar?

miércoles, 24 de febrero de 2016

Monografía

La participación debe contener tres momentos:
1) Las características y elementos que consideras tiene una monografía, a partir de la lectura que realizaste. Debes hacer la referencia del documento. 
2) Después de la exposición del equipo y la socialización en el grupo, deberas indicar qué conocimientos obtuviste con la exposición y
3) Elabora una síntesis donde establezcas los elementos más relevantes de la monografía. 

Monografía

La participación debe contener tres momentos:
1) Las características y elementos que consideras tiene una monografía, a partir de la lectura que realizaste. Debes hacer la referencia del documento. 
2) Después de la exposición del equipo y la socialización en el grupo, deberas indicar qué conocimientos obtuviste con la exposición y
3) Elabora una síntesis donde establezcas los elementos más relevantes de la monografía. 

Monografía

La participación debe contener tres momentos:
1) Las características y elementos que consideras tiene una monografía, a partir de la lectura que realizaste. Debes hacer la referencia del documento. 
2) Después de la exposición del equipo y la socialización en el grupo, deberas indicar qué conocimientos obtuviste con la exposición y
3) Elabora una síntesis donde establezcas los elementos más relevantes de la monografía. 

Monografía

La participación debe contener tres momentos:
1) Las características y elementos que consideras tiene una monografía, a partir de la lectura que realizaste. Debes hacer la referencia del documento. 
2) Después de la exposición del equipo y la socialización en el grupo, deberas indicar qué conocimientos obtuviste con la exposición y
3) Elabora una síntesis donde establezcas los elementos más relevantes de la monografía. 


viernes, 12 de febrero de 2016

El resumen

Los criterios a evaluar en cada participación son:
1) Claridad y coherencia.
2) Fundamentación de lo expresado.
3) Redacción y ortografía.

El resumen

Los criterios a evaluar en cada participación son:
1) Claridad y coherencia.
2) Fundamentación de lo expresado.
3) Redacción y ortografía.

El resumen

Los criterios a evaluar en cada participación son:
1) Claridad y coherencia.
2) Fundamentación de lo expresado.
3) Redacción y ortografía.

El resumen

Los criterios a evaluar en cada participación son:
1) Claridad y coherencia.
2) Fundamentación de lo expresado.
3) Redacción y ortografía.