CUESTIONARIO 1 1.¿Qué es un ensayo argumentativo y a través de que se sustenta? El ensayo argumentativo es un escrito en el que se toma posición sobre una temática, una opinión o una problemática determinada, se sustenta dicha posición a través de argumentos y se accede a unas conclusiones. De este modo, el objeto de un ensayo argumentativo es algo susceptible de discusión; o en otras palabras, en el ensayo argumentativo no se está frente al problema de la verdad o la falsedad, sino más bien frente al problema de la verosimilitud.
2.¿Cuáles son las características que presenta un ensayo argumentativo? Dentro de las características que presenta un ensayo argumentativo están las que se muestran en los párrafos subsecuentes a este. Consistencia en los términos Citar Adecuación al auditorio. Verosimilitud vs Verdad. La estructura es flexible. No contradicción. Los ejemplos. Las comparaciones. Recursos lingüísticos.
3.De las características del ensayo argumentativo: ¿Cómo es la estructura? La estructura es un aspecto clave en la escritura, flexible, del ensayo argumentativo es el hecho de que no existe una estructura predeterminada. Lo importante, en cuanto a la estructura, es que exista un plan argumental, este define la secuencia de la organización de los componentes del escrito. Por ejemplo, se puede encontrar un ensayo argumentativo en el que se parte de una conclusión, luego se presentan los argumentos, luego la tesis de trabajo, o se puede encontrar un escrito en el que se mezclan los argumentos con ejemplo antes de plantear la tesis. Es importante comprender la escritura del ensayo argumentativo como una búsqueda de estructura.
4.De las características del ensayo argumentativo: ¿Para qué son útiles los ejemplos? El ejemplo es un recurso útil para apoyar las argumentaciones pero no son una condición necesaria. Puede haber ensayos argumentativos que no requieren ejemplos; y otros que cuenten con demasiados ejemplos sin función argumentativa.
5.¿Qué estructura debe tener el ensayo argumentativo? La estructura que debe seguir un ensayo argumentativo:
Titulo Una invitación a la lectura Es sugestivo pero también logra dar una idea clara y precisa del tema Logra resumir la idea principal del ensayo
Párrafos introductorios Son creativos y llamativos Ubican al lector en el tema y el contexto del ensayo Establece la importancia del ensayo Presenta de forma breve, los puntos que se van a desarrollar en detalle en el ensayo
Planteamiento del punto de vista o tesis Plantea un punto de vista claro y directo Se percibe un juicio en el cual el autor expone su pensamiento La tesis presenta la postura fundamental que el autor va a desarrollar y defender Logra enunciar una postura en la que explica, sugiere, evalúa o presagia frente al tema central
Cuerpo expositivo/argumentativo del ensayo Ofrece razonamientos y ejemplos válidos Los argumentos logran sustentar la tesis central Se apoya en fuentes y autores pertinentes y representativos en el campo de estudio Cohesiona los razonamientos para darle mayor fluidez y consistencia a la argumentación Considera las posibles refutaciones a su tesis, pero ofrece contraargumentos para desvirtuarlas Párrafos conclusivos Es coherente con el punto de vista y el cuerpo argumentativo Resume los puntos clave del ensayo
Los ensayos argumentativos no constituyen realmente un tipo cerrado de ensayo. La naturaleza del ensayo impide que se les pueda clasificar en tipos totalmente diferentes. Algunos autores señalan que cuando el ensayo es argumentativo, la finalidad primordial es convencer y generar controversia acerca del tema tratado. Esa es la finalidad de todo argumento. Investigar, analizar y presentar lo escrito con una forma para provocar una determinada reacción en lector: que éste se adhiera o rechace lo que el ensayo propone.
1.- Menciona los elementos del ensayo argumentativo 1) Delimitación de un campo temático 2) Toma de posición 3) Argumentos 4) Contraargumentos 5) Plan argumentativo 6) Conclusiones/implicaciones
2.- De los elementos del ensayo argumentativo ¿cuál es la característica central del ensayo? Toma de posición
3.- Menciona las tres partes de la realización del ensayo argumentativo 1. Comprender el formato: * Comprende el propósito de un ensayo argumentativo: El propósito de este ensayo es investigar completamente un asunto o un tema. * Comprende la metodología de un ensayo argumentativo: Para prepararse para escribir un ensayo argumentativo, es crucial que te sumerjas completamente en el tema. * Comprende el resultado deseado de un ensayo argumentativo: Este debe ser relativo a el haber persuadido a otra persona o grupo de personas de su opinión sobre un tema. 2. Seleccionar un tema: * Elige algo que se encaje con el formato: Este tipo de ensayo argumentará en favor de un punto de vista en particular sobre un asunto debatible. * Elije un asunto que sea interesante para ti: Es importante elegir un tema que encuentres interesante desde el principio. * Prueba tu argumento: Se trata de discutir el argumento 3. Estructurar el argumento: * Crea un título pegadizo: desarrollar un título creativo y original es una fantástica oportunidad de enganchar al lector * Elabora un enunciado de tesis: Tu enunciado de tesis será una idea concisa que resuma tu punto de vista sobre el asunto * Escribe una introducción: Esta sección debe explicar brevemente el tema del ensayo e incluir antecedentes relevantes para familiarizar al lector con el tema * Escribe el cuerpo del ensayo: Presenta cuidadosamente información que respalde tanto tu argumento como la contraparte, pero usa evidencia poderosa para aseverar tu afirmación * Escribe una conclusión: Trata de conectar el tema del ensayo con los intereses y valores de los lectores.
4.-De las partes de la realización del ensayo argumentativo: ¿Cuál es el propósito de este tipo de ensayo? El propósito de este ensayo es investigar completamente un asunto o un tema.
5.- De las partes de la realización del ensayo argumentativo ¿en qué consiste el enunciado de tesis? Es crear una idea concisa que resuma tu punto de vista sobre el asunto, además de dar una pauta del porque nos interesa que el lector lea el argumento
Es un escrito en el que se toma posición sobre una temática, una opinión o una problemática determinada, y se sustenta en dicha posición.
CARACTERÍSTICAS DEL ENSAYO ARGUMENTATIVO Consistencia en los términos • Adecuación al auditorio • Citas • Verosimilitud vs. Verdad • La estructura flexible • No contradicción • Ejemplos • Recursos lingüísticos
DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENSAYO ARGUMENTATIVO: ESTRUCTURA No existe una estructura predeterminada. Sin embargo debe contener los siguientes elementos: • Delimitación de un campo temático • Toma de posición • Argumentos • Contraargumentos • Plan argumentativo • Conclusiones / implicaciones
CARACTERÍSTICAS DEL ENSAYO ARGUMENTATIVO: UTILIDAD DE LOS EJEMPLOS Los ejemplos en los ensayos argumentativos nos sirven para apoyar el argumento o los argumentos.
ESTRUCTURA DEL ENSAYO ARGUMENTATIVO: • Título • Párrafos introductorios / introducción • Enunciado de tesis • Cuerpo expositivo / argumentación del ensayo • Párrafos conclusivos
1. ¿Qué es un ensayo argumentativo y a través de qué se sustenta? El ensayo argumentativo es un escrito en el que se toma posición sobre una temática, una opinión o una problemática determinada, se sustenta dicha posición a través de argumentos y se accede a unas conclusiones.
2. ¿Cuáles son las características que presenta un ensayo argumentativo? - Consistencia en los términos - Citas - Adecuación al auditorio - Verosimilitud vs Verdad - Estructura flexible - No contradicción - Ejemplos - Comparaciones - Recursos lingüísticos
3. De las características del ensayo argumentativo, ¿cómo es la estructura? La estructura del ensayo argumentativo es flexible, ya que no existe una estructura predeterminada, sino que ésta se va adaptando a las características del público al que se dirige y a la posición desde la que se expone. Lo importante es que exista un plan argumental que defina la secuencia de la organización de los componentes del escrito.
4. De las características del ensayo argumentativo, ¿para qué son útiles los ejemplos? El ejemplo es un recurso que puede utilizarse para apoyar las argumentaciones; sin embargo no son una condición necesaria.
5. ¿Qué estructura debe tener el ensayo argumentativo? - Titulo - Párrafos introductorios - Planteamiento del punto de vista o tesis - Cuerpo expositivo/argumentativo del ensayo - Párrafos conclusivos
1. Menciona los elementos del ensayo argumentativo
1.Delimitación 2.Toma de posición 3.Argumentos 4.Contra-argumentos 5.Plan argumentativo 6.Conclusiones /Implicaciones
2. De los elementos del ensayo argumentativo ¿Cuál es la característica central del ensayo?
La característica central del ensayo argumentativo es la toma de posición, debido a que esta conformada por las opiniones, criticas, reflexiones, análisis y juicios elaborados por el autor acerca del tema. Otra de las características centrales de la toma de posición son los argumentos que se darán dentro del ensayo en el desarrollo, ya que estos serán parte fundamental del ensayo argumentativo.
3. Menciona las tres partes de la realización del ensayo argumentativo.
Parte 1. Comprender el formato: Que consiste en cumplir con el propósito del ensayo.
Parte 2. Seleccionar un tema: Se argumentará a favor de un punto de vista en particular sobre un asunto debatible, es muy importante elegir un tema interesante y discutir el argumento.
Parte 3. Estructurar el argumento: es necesario desarrollar un título creativo para enganchar al lector y establecer una tesis, que es el punto de vista del autor del ensayo.
4. De las partes de la realización del ensayo argumentativo ¿Cuál es el propósito de este tipo de ensayo?
• Profundizar en la investigación del tema. • Realizar un resumen amplio dirigido hacia una audiencia donde muestre nuestra opinión.
5. De las partes de la realización del ensayo argumentativo ¿en qué consiste el enunciado de tesis?
Consiste en establecer una idea clara sobre la posición que el autor tiene sobre un tema, decidiendo lo más fuerte para resumir lo que se piensa y que pueda apoyar a construir argumentos posteriores.
EQUIPO QUE EXPUSO
ResponderEliminarCUESTIONARIO 1
1.¿Qué es un ensayo argumentativo y a través de que se sustenta?
El ensayo argumentativo es un escrito en el que se toma posición sobre una temática, una opinión o una problemática determinada, se sustenta dicha posición a través de argumentos y se accede a unas conclusiones. De este modo, el objeto de un ensayo argumentativo es algo susceptible de discusión; o en otras palabras, en el ensayo argumentativo no se está frente al problema de la verdad o la falsedad, sino más bien frente al problema de la verosimilitud.
2.¿Cuáles son las características que presenta un ensayo argumentativo?
Dentro de las características que presenta un ensayo argumentativo están las que se muestran en los párrafos subsecuentes a este.
Consistencia en los términos
Citar
Adecuación al auditorio.
Verosimilitud vs Verdad.
La estructura es flexible.
No contradicción.
Los ejemplos.
Las comparaciones.
Recursos lingüísticos.
3.De las características del ensayo argumentativo: ¿Cómo es la estructura?
La estructura es un aspecto clave en la escritura, flexible, del ensayo argumentativo es el hecho de que no existe una estructura predeterminada. Lo importante, en cuanto a la estructura, es que exista un plan argumental, este define la secuencia de la organización de los componentes del escrito. Por ejemplo, se puede encontrar un ensayo argumentativo en el que se parte de una conclusión, luego se presentan los argumentos, luego la tesis de trabajo, o se puede encontrar un escrito en el que se mezclan los argumentos con ejemplo antes de plantear la tesis. Es importante comprender la escritura del ensayo argumentativo como una búsqueda de estructura.
4.De las características del ensayo argumentativo: ¿Para qué son útiles los ejemplos?
El ejemplo es un recurso útil para apoyar las argumentaciones pero no son una condición necesaria. Puede haber ensayos argumentativos que no requieren ejemplos; y otros que cuenten con demasiados ejemplos sin función argumentativa.
5.¿Qué estructura debe tener el ensayo argumentativo?
La estructura que debe seguir un ensayo argumentativo:
Titulo
Una invitación a la lectura
Es sugestivo pero también logra dar una idea clara y precisa del tema
Logra resumir la idea principal del ensayo
Párrafos introductorios
Son creativos y llamativos
Ubican al lector en el tema y el contexto del ensayo
Establece la importancia del ensayo
Presenta de forma breve, los puntos que se van a desarrollar en detalle en el ensayo
Planteamiento del punto de vista o tesis
Plantea un punto de vista claro y directo
Se percibe un juicio en el cual el autor expone su pensamiento
La tesis presenta la postura fundamental que el autor va a desarrollar y defender
Logra enunciar una postura en la que explica, sugiere, evalúa o presagia frente al tema central
Cuerpo expositivo/argumentativo del ensayo
Ofrece razonamientos y ejemplos válidos
Los argumentos logran sustentar la tesis central
Se apoya en fuentes y autores pertinentes y representativos en el campo de estudio
Cohesiona los razonamientos para darle mayor fluidez y consistencia a la argumentación
Considera las posibles refutaciones a su tesis, pero ofrece contraargumentos para desvirtuarlas
Párrafos conclusivos
Es coherente con el punto de vista y el cuerpo argumentativo
Resume los puntos clave del ensayo
Los ensayos argumentativos no constituyen realmente un tipo cerrado de ensayo. La naturaleza del ensayo impide que se les pueda clasificar en tipos totalmente diferentes.
Algunos autores señalan que cuando el ensayo es argumentativo, la finalidad primordial es convencer y generar controversia acerca del tema tratado.
Esa es la finalidad de todo argumento. Investigar, analizar y presentar lo escrito con una forma para provocar una determinada reacción en lector: que éste se adhiera o rechace lo que el ensayo propone.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCUESTIONARIO 2
ResponderEliminar1.- Menciona los elementos del ensayo argumentativo
1) Delimitación de un campo temático
2) Toma de posición
3) Argumentos
4) Contraargumentos
5) Plan argumentativo
6) Conclusiones/implicaciones
2.- De los elementos del ensayo argumentativo ¿cuál es la característica central del ensayo?
Toma de posición
3.- Menciona las tres partes de la realización del ensayo argumentativo
1. Comprender el formato:
* Comprende el propósito de un ensayo argumentativo: El propósito de este ensayo es investigar completamente un asunto o un tema.
* Comprende la metodología de un ensayo argumentativo: Para prepararse para escribir un ensayo argumentativo, es crucial que te sumerjas completamente en el tema.
* Comprende el resultado deseado de un ensayo argumentativo: Este debe ser relativo a el haber persuadido a otra persona o grupo de personas de su opinión sobre un tema.
2. Seleccionar un tema:
* Elige algo que se encaje con el formato: Este tipo de ensayo argumentará en favor de un punto de vista en particular sobre un asunto debatible.
* Elije un asunto que sea interesante para ti: Es importante elegir un tema que encuentres interesante desde el principio.
* Prueba tu argumento: Se trata de discutir el argumento
3. Estructurar el argumento:
* Crea un título pegadizo: desarrollar un título creativo y original es una fantástica oportunidad de enganchar al lector
* Elabora un enunciado de tesis: Tu enunciado de tesis será una idea concisa que resuma tu punto de vista sobre el asunto
* Escribe una introducción: Esta sección debe explicar brevemente el tema del ensayo e incluir antecedentes relevantes para familiarizar al lector con el tema
* Escribe el cuerpo del ensayo: Presenta cuidadosamente información que respalde tanto tu argumento como la contraparte, pero usa evidencia poderosa para aseverar tu afirmación
* Escribe una conclusión: Trata de conectar el tema del ensayo con los intereses y valores de los lectores.
4.-De las partes de la realización del ensayo argumentativo: ¿Cuál es el propósito de este tipo de ensayo?
El propósito de este ensayo es investigar completamente un asunto o un tema.
5.- De las partes de la realización del ensayo argumentativo ¿en qué consiste el enunciado de tesis?
Es crear una idea concisa que resuma tu punto de vista sobre el asunto, además de dar una pauta del porque nos interesa que el lector lea el argumento
Integrantes del equipo:
Calderón Rojo Daniela
Correa Estrada Sandra Samary
Guzmán Molinero Itzel
Manríquez Cruz Vanessa
Nambo Ramos Noelia
Rubio Pureco Mariana
Tapia Pérez María Fernanda
Valdez Cortez Erandi Yudith
Villaseñor Chávez Adiana María
ENSAYO ARGUMENTATIVO
ResponderEliminarEs un escrito en el que se toma posición sobre una temática, una opinión o una problemática determinada, y se sustenta en dicha posición.
CARACTERÍSTICAS DEL ENSAYO ARGUMENTATIVO
Consistencia en los términos
• Adecuación al auditorio
• Citas
• Verosimilitud vs. Verdad
• La estructura flexible
• No contradicción
• Ejemplos
• Recursos lingüísticos
DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENSAYO ARGUMENTATIVO: ESTRUCTURA
No existe una estructura predeterminada. Sin embargo debe contener los siguientes elementos:
• Delimitación de un campo temático
• Toma de posición
• Argumentos
• Contraargumentos
• Plan argumentativo
• Conclusiones / implicaciones
CARACTERÍSTICAS DEL ENSAYO ARGUMENTATIVO: UTILIDAD DE LOS EJEMPLOS
Los ejemplos en los ensayos argumentativos nos sirven para apoyar el argumento o los argumentos.
ESTRUCTURA DEL ENSAYO ARGUMENTATIVO:
• Título
• Párrafos introductorios / introducción
• Enunciado de tesis
• Cuerpo expositivo / argumentación del ensayo
• Párrafos conclusivos
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Esperanza López Yánez
Ana Patricia Oseguera Zavala
Liliana Berenice Ramírez Bravo
Consuelo Pilar Ramírez Madrigal
Mariana Saucedo Hernández
ENSAYO ARGUMENTATIVO
ResponderEliminarCuestionario 1
1. ¿Qué es un ensayo argumentativo y a través de qué se sustenta?
El ensayo argumentativo es un escrito en el que se toma posición sobre una temática, una opinión o una problemática determinada, se sustenta dicha posición a través de argumentos y se accede a unas conclusiones.
2. ¿Cuáles son las características que presenta un ensayo argumentativo?
- Consistencia en los términos
- Citas
- Adecuación al auditorio
- Verosimilitud vs Verdad
- Estructura flexible
- No contradicción
- Ejemplos
- Comparaciones
- Recursos lingüísticos
3. De las características del ensayo argumentativo, ¿cómo es la estructura?
La estructura del ensayo argumentativo es flexible, ya que no existe una estructura predeterminada, sino que ésta se va adaptando a las características del público al que se dirige y a la posición desde la que se expone. Lo importante es que exista un plan argumental que defina la secuencia de la organización de los componentes del escrito.
4. De las características del ensayo argumentativo, ¿para qué son útiles los ejemplos?
El ejemplo es un recurso que puede utilizarse para apoyar las argumentaciones; sin embargo no son una condición necesaria.
5. ¿Qué estructura debe tener el ensayo argumentativo?
- Titulo
- Párrafos introductorios
- Planteamiento del punto de vista o tesis
- Cuerpo expositivo/argumentativo del ensayo
- Párrafos conclusivos
Integrantes del equipo:
- Aguilar Hernández Carolina
- Avalos Segura Claudia Berenice
- Bibian Valdes Miriam Amayrani
- Hurtado Juárez Salud
ENSAYO ARGUMENTATIVO
ResponderEliminarCuestionario No. 2
1. Menciona los elementos del ensayo argumentativo
1.Delimitación
2.Toma de posición
3.Argumentos
4.Contra-argumentos
5.Plan argumentativo
6.Conclusiones /Implicaciones
2. De los elementos del ensayo argumentativo ¿Cuál es la característica central del ensayo?
La característica central del ensayo argumentativo es la toma de posición, debido a que esta conformada por las opiniones, criticas, reflexiones, análisis y juicios elaborados por el autor acerca del tema.
Otra de las características centrales de la toma de posición son los argumentos que se darán dentro del ensayo en el desarrollo, ya que estos serán parte fundamental del ensayo argumentativo.
3. Menciona las tres partes de la realización del ensayo argumentativo.
Parte 1. Comprender el formato: Que consiste en cumplir con el propósito del ensayo.
Parte 2. Seleccionar un tema: Se argumentará a favor de un punto de vista en particular sobre un asunto debatible, es muy importante elegir un tema interesante y discutir el argumento.
Parte 3. Estructurar el argumento: es necesario desarrollar un título creativo para enganchar al lector y establecer una tesis, que es el punto de vista del autor del ensayo.
4. De las partes de la realización del ensayo argumentativo ¿Cuál es el propósito de este tipo de ensayo?
• Profundizar en la investigación del tema.
• Realizar un resumen amplio dirigido hacia una audiencia donde muestre nuestra opinión.
5. De las partes de la realización del ensayo argumentativo ¿en qué consiste el enunciado de tesis?
Consiste en establecer una idea clara sobre la posición que el autor tiene sobre un tema, decidiendo lo más fuerte para resumir lo que se piensa y que pueda apoyar a construir argumentos posteriores.
INTEGRANTES:
-Ana Isabel Delgado Ruiz
-María de los Ángeles López Fernández
-Montserrat Loeza Castro
-Laura Giovanna Esquivel Tinoco
-Jessica Tiara Sánchez Torres