Responde las siguientes interrogantes:
1. Señala y describe cómo estructurarías un ensayo argumentativo.
2. ¿Qué diferencias encuentras entre el ensayo argumentativo, el informe académico y la monografía?
3 ¿Qué función tiene el ensayo argumentativo?
El ensayo argumentativo es un tipo de texto en el cual se presenta la postura del autor frente a un tema en específico; para lograr estructurarlo comenzaría por realizar la portada con los datos importantes de presentación, posteriormente redactaría un pequeño resumen en el que se diera una breve descripción de lo que contiene el trabajo; enseguida una introducción en la cual se mencione la tesis de la que se hablará, planteando el problema, el tema y la interrogante, definiendo los temas que son importantes de señalar. Posteriormente comenzaría el desarrollo del texto, dentro del mismo se debe de ampliar el tema seleccionado, con ejemplificaciones, explicaciones, anécdotas y teoría de uno o varios autores, también se debe describir y ejemplificar la interrogante y hacer una explicación y crítica del tema, además de exponer la antítesis, esto con el propósito de poder ilustrar a lector acerca de las diferentes posturas que existen y de igual manera pueda crear un juicio propio. Para finalizar realizaría una conclusión, en ella se expresa la idea nuevamente, presentando una solución a la interrogante o problema, se infiere una síntesis superadora de la lucha de contrarios e integra los términos existentes, para, por último, colocar la bibliografía que se consultó.
ResponderEliminarPara poder estructurarlo de manera adecuada es necesario considerar también que debe tener una línea clara de argumentación, prever objeciones posibles a la tesis, hacer citas textuales que sean acordes al tema y no se contradigan con la postura del autor y dividirlo en partes pequeñas, en caso de que sea muy extenso.
Esas características son particulares del ensayo argumentativo y de la misma manera lo identifican, ya que puede haber confusiones con otro tipo de textos académicos, por ejemplo, el ensayo argumentativo es un texto en el que se presenta un tema desde una interpretación o postura fundamentada, por otro lado el informe académico es un escrito extraído de una investigación que se realizó y se expresa de manera sintética. También, se podría confundir con la monografía, pero la diferencia recae en que la monografía es el estudio de un tema en específico, su metodología del desarrollo del tema es de una manera específica, en ella no se involucra la postura del autor, el tema central es la investigación misma, mientras que en el ensayo argumentativo es la tesis o postura que se presenta frente a un tema.
En resumen, la función del ensayo argumentativo es desarrollar las ideas del autor para exponer una perspectiva subjetiva y personal que se tiene frente a un tema, dirigido a un público no especializado; así al momento en el que la audiencia lo lea puede conocer la tesis y antítesis del tema que se expuso.
Cintia Verónica Díaz Díaz
Ensayo argumentativo
ResponderEliminarLa estructura de un ensayo argumentativo consta de
• Portada
• Resumen breve entre 5 y 20 líneas
• Introducción
• Desarrollo
• Conclusión
• Bibliografía
En el ensayo argumentativo su función es que se basa principalmente en la opinión personal del escritor, opinión, postura y producto de la reflexión profunda acerca de un tema , por lo general polémico , se sustenta dicha posición
En la monografía es el estudio de un tema en específico o particular realizado con una rigurosa metodología es decir que se investiga un d terminado tema a profundidad. Ya que el informe académico se debe de realizar ya sea en tercera persona o en primera persona del plural. Cuando se elabora deben de tomarse en cuenta las siguientes reglas básicas: cuidar que no exista repetición de ideas, que el texto guarde una relación, no caer en contradicciones y que presente una progresión; mediante estas reglas se busca que el texto guarde coherencia. Y el ensayo argumentativo se da la opinión personal sustentado y basándose también en experiencias se debe tomar en cuenta lo que requieren los textos académicos
María Fernanda Calvillo Velázquez Nl2 3 "A"
1.El ensayo argumentativo primeramente se caracteriza por presentar una postura sobre un tema de estudio que lleva por estructura de la siguiente manera:
ResponderEliminarPortada con los datos del ensayo, nombre, fecha etc.
La Introducción donde es un breve descripción de lo que nos habla el ensayo su tema, el problema se plantea y la interrogante de 5 a 20 líneas.
En el desarrollo es donde se amplía el tema del que se está hablando debe haber querencia y forma en los párrafos, donde se describe la interrogante planteada, hacer la explicación y critica del tema, debe de exponerse la antítesis donde se le puede dar al lector la opción de que hay más posturas aparte de la que tu estas manejando.
Como paso final la conclusión donde la interrogante que se está manejando se concluye, y por último en dicho documento va la bibliografía donde se ponen todo lo que se consultó para dicho ensayo.
2.El ensayo argumentativo como se mencionó anteriormente se caracteriza por presentar una postura sobre un tema de manera personal y argumentada ya sea uno o varios autores debe tener relación los párrafos, debe tener una línea clara de argumentación, prever objeciones posibles a la tesis, dividirlo en unidades. Por otra parte él es un escrito extraído de una investigación que se realizó y se expresa de manera sintética. Y la monografía es el estudio de un tema en específico, y solo se utiliza una metodología y en ella no se da una postura dl autor y el tema central es la investigación misma.
3. La función del ensayo argumentativo es desarrollar las ideas de un autor para expresarla desde una postura personal sobre un tema que se dirige a un público no especializado.
MONICA ELIZABETH CHORA HERNANDEZ 3-A
La manera en la que estructuraría el ensayo argumentativo seria por principio de cuentas definir un argumento sobre el tema que vaya a tratar, y ya que tenga clara mi idea o argumento, seguir la estructura del ensayo argumentativo, como es la portada (datos del autor, titulo, etc.), realizar un abstrac donde resuma la información que el documento contiene, mencionar la tesis sobre la cual versa el documento, plantear el problema y las interrogantes, revisar la bibliografía adecuada para de esa forma prever cualquier contra tesis a mi argumento, exponer evidencias como son situaciones o hechos ocurridos que me hicieron adoptar tal idea, y por ultimo dar una solución al problema planteado, algo muy importante es que si la información que contenga el documento si es que es muy extensa deberá estar dividida en secciones pequeñas.
ResponderEliminarEl ensayo argumentativo se diferencia del informe académico en que este sirve para recoger la información de una experiencia profesional derivada de una investigación, en este documento no se deben incluir citas textuales y solo se puede extraer información de una fuente y el ensayo argumentativo si se realizan citas textuales.
Y la diferencia que encuentro con la monografía es que en esta no se debe emitir ninguna opinión o juicio (lo contrario al ensayo argumentativo que esta opinión es producto de la reflexión profunda sobre un tema), además de que esta es un documento extenso.
Y por último cabe mencionar que la función del ensayo argumentativo es persuadir al lector sobre determinado hecho o idea y proporcionarle una nueva perspectiva personal sobre el tema.
María Gpe. Rincón Solórzano
El Ensayo Académico
ResponderEliminarEs un escrito sobre un tema especifico el cual damos a conocer nuestra opinión de este, siempre debe hacerse deforma argumentada tomando en cuenta los formatos de los textos académicos.
la estructura es:
-Portada.
-Resumen Breve (5 a 20 lineas).
-Introducción.
-Desarrollo.
-Bibliografia.
El objetivo del ensayo es compartir nuestra opinión de una forma creíble que logre convencer al lector, siguiendo una estructura.
Informe Académico
al contrario de el ensayo la información del informe académico no puede extraerse ni de la experiencia personal ni de los libros de texto sino que debe ser fruto de la investigación.
Monografía
Al contrario del ensayo la monografía Es el estudio de un tema específico o particular, realizado con una rigurosa metodología; es decir con rigor científico.
35 a 50 paginas de extensión
El ensayo puede decirse que se caracteriza por la presentación de un tema desde una interpretación personal con rigor argumentativo. Por este motivo es un género que permite cuestionar, ampliar o revisar puntos de vistas anteriores. El ensayo argumentativo es un texto académico va dirigido a un público académico
ResponderEliminarCaracterísticas del ensayo:
• El ensayo debe estar argumentado en un autor
• Todo ensayo argumentativo requiere mantener una línea clara de argumentación
• Cada párrafo del ensayo debe formar parte integral del todo
• Es importante prever objeciones posibles a la tesis lo cual le da solides a los argumentos
• Referencias textuales deben tener relación con lo que se dice, pues permiten ampliar o sustentar las ideas propias y la interpretación de los textos.
• Si el escrito es muy extenso es conveniente dividirlo en varias unidades pequeñas, encabezadas por subtítulos que hagan alusión resumida a lo que enseguida se plantea
Estructura:
• Portada: titulo del ensayo, nombre completo del autor «Ensayista», nombre de la asignatura o actividad académica para la que se elabora el ensayo, Nombre completo de quien encomendó el ensayo (opcional), institución facultad o escuela en que se presento el ensayo
• Se debe contemplar un resumen breve entre 5 y 20 lineas, donde se va hablar del contenido del ensayo, este resumen tiene dos funciones: orientación y cortesía al lector, que así ubica rápidamente al tema y rasgos generales del argumento defendido y segundo, porque diferentes bancos de datos basan el almacenamiento y la clasificación de la información en este resumen, también se le conoce como Abstract
• Introducción
• Desarrollo
• Conclusión
Una diferencia clara que existe entre el ensayo argumentativo y el informe académico es que el informe es una pequeña síntesis que haces para informar al lector qué hiciste durante una investigación de campo además solo puedes extraer información de una fuente (investigación) y en el ensayo argumentativo elaboras un escrito donde planteas una tesis argumentándola con algún autor.
A diferencia del ensayo argumentativo, la monografía es una investigación de un tema en específico y en ésta no puedes realizar interpretaciones ni dar puntos de vista.
El objetivo principal es presentar una interpretación personal sobre un tema elegido a través de la presentación y comprobación de una tesis, la trama textual por excelencia es la argumentación, además pretende difundir e informar a un público académico sobre alguna tema.
Para la realización de un ensayo argumentativo en un primer momento realizaría la portada en la cual pondría la información relevante como el nombre del tema, el nombre de la asignatura en la que se pidió, nombre del autor, Nombre completo de quien encomendó el ensayo (opcional), institución facultad o escuela en que se presento el ensayo, después continuaría con un resumen introductorio que permitan orientar al lector, y así ubicar rápidamente al lector en el tema, y rasgos generales del argumento defendido y, porque diferentes bancos de datos basan el almacenamiento y la clasificación de la información en este resumen, también se le conoce como Abstract. Después seguiría con la introducción en la cual se planteará el tema y la interrogante,
ResponderEliminarhablaría de un antecedente del tema, plantearía una problemática y la tesis; después continuaría con el desarrollo o cuerpo en el cual hablaría de las experiencias, datos, que me ayudarán a resolver la interrogante, y se explicará la problemática y finalmente se pondrá la conclusión en la cual se resolverá la interrogante, se hará el cierre y se dará la resolución a la problemática
El ensayo argumentativo se puede decirse que se caracteriza por la presentación de un tema desde una interpretación personal con rigor argumentativo. Por este motivo es un género que permite cuestionar, ampliar o revisar puntos de vistas anteriores.
Dado su objetivo de presentar una interpretación personal sobre un tema elegido a través de la presentación y comprobación de una tesis, la trama textual por excelencia es la argumentación. La exposición, como el resto de las tramas textuales que pudieran presentarse, lo hacen en función de la argumentación.
María Guadalupe Vázquez Franco
ENSAYO ARGUMENTATIVO
ResponderEliminarEl ensayo argumentativo se define como la exposición de opiniones sustentadas con argumentos teóricos. Para realizar la estructura de un ensayo argumentativo iniciaría por hacer una portada (datos fundamentales), enseguida un resumen breve sobre lo que se abordará en el tema con una extensión de páginas es entre 5 y 20 líneas, una introducción que debe contener el planteamiento de un tema, interrogante y problema, antecedentes del tema, definición de términos y señalamiento de la tesis, en el desarrollo exponer las explicaciones y ejemplificaciones sobre el tema así como del problema planteado y la proposición de la antítesis, las conclusión las cuales expresen una idea para el cierre del tema y una solución al problema planteado, y por último la bibliografía (fuentes consultadas).
El ensayo argumentativo debe cumplir con ciertas características que son:
-Argumentado por uno o varios autores.
-Línea clara de argumentación.
-Los párrafos deben estar relacionados con el tema.
-Preveer objeciones posibles a la tesis.
-Referencias textuales que deben tener relación con lo que se dice.
Entre los textos académicos existen ciertas diferencias como lo es en el informe académico en el cual el autor expone su postura sobre dicho tema y la sustenta con la opinión de diferentes autores, en la monografía implica el estudio de un tema en especifico o particular, sistemático y realizado con una metodología, mientras que en el informe académico es un escrito fruto de la investigación para dar a conocer los resultados a un público general.El ensayo argumentativo tiene como función que el autor plantee ideas sobre un tema y lo sustente con teoría.
Yazmín González Marín
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn ensayo argumentativo proporciona una perspectiva nueva personal sobre un tema sin olvidar el rigor que requieren los textos académicos como el uso de datos y las referencias basadas en uno o varios autores, para más fácil en ensayo argumentativo es un escrito en el que el autor define o demuestra una tesis, es decir muestra su posición frente a un tema de estudio. Su principal función es reflexionar sobre un tema adoptar una postura, externa opiniones y justificarlas todo esto basado en autores. En cabio el informe académico es un escrito con información extraída de una investigación, expresándola de manera sintética y la monografía es el estudio de un tema en específico, seguido por una metodología de desarrollo del tema en forma específica.
ResponderEliminarSu estructura es:
Portada: datos de la institución, nombre del tema, autor, asesor, fecha y lugar, etc.
Se coloca un abstract de 5 a 20 líneas donde se hace una breve introducción de lo que hablaremos en nuestro ensayo mostrando nuestra postura sobre el tema en el también podemos hablar sobre los autores en los que se fueron consultados.
Introducción: planteamiento de un tema, planteamiento de un interrogantes, antecedentes del tema, definición de términos, planteamiento de un problema y señalamiento de la tesis.
Desarrollo: ampliación del tema a través de explicaciones y ejemplificaciones de interrogantes, explicación y critica de los diferentes modelos que tratan el concepto, explicación y ejemplificación del problema.
Conclusión: expresión de una idea dando nuestro cierre, al igual que daremos la solución de nuestras interrogantes, solución del problema o final abierto, para llevar a la reflexión de los lectores.
Bibliografía : fuentes consultadas.
Ensayo argumentativo o Abstract
ResponderEliminarEste es un documento que se caracteriza por ser un escrito argumentativo de la postura de una persona sobre un determinado tema, la estructura que utilizaría seria la siguiente: una portada con los datos personales, el título de la temática, fecha, etc., enseguida pondría un breve resumen del tema a tratar en no más de 20 líneas, luego una introducción (planteamiento de un tema, planteamiento de una interrogante, antecedentes del tema, definición de términos, planteamiento del problema y señalamiento de la tesis), siguiendo con la parte del desarrollo que dentro de este abarcaría (la ampliación del tema a través de explicaciones y ejemplificaciones, explicación y ejemplificación del interrogante y descripción del desarrollo actual del tema), luego la conclusión que sería una breve valoración general del documento y finalmente la bibliografía de los autores de los cuales sirvieron de apoyo para fundamentar la postura de dicho tema.
La diferencia que existe entre un ensayo argumentativo y el informe académico, es que el informe es un escrito de una experiencia de vida que por tal motivo no lleva citas textuales y el ensayo es el escrito de la postura que se tiene sobre un determinado tema el cual es argumentado y como apoyo se pueden hacer citas textuales. Por otro lado la monografía es un escrito extenso sobre un teme en específico en donde se expresan las ideas del autor, este no debe llevar la postura de que este realizando el escrito como en el ensayo argumentativo.
En conclusión, la función del ensayo argumentativo es presentar la postura que se tiene sobre una determinada temática la cual debe ser bien argumentada para que el público que lo lea tenga otra forma de visualizar la temática abordada.
Katia Isamar González Marín No. 11
La información que retome para dar respuesta a cada punto fueron del PDF, Elementos Básicos del Ensayo Argumentativo
ResponderEliminarMauricio Pérez Abril. Publicado en el Libro: COMPETENCIAS Y PROYECTO.PEDAGÓGICO. Bogotá. UNIBIBLOS. Universidad Nacional de Colombia. 2002.
Un ensayo argumentativo es escrito academico en el que se toma posición sobre una temática, una opinión o una problemática determinada, se sustenta dicha posición a través de argumentos y se accede a unas conclusiones, no pretende probar una verdad como absoluta sino valorar unos argumentos en favor de una toma de posición. Para estructurar un ensayo argumentativo primero haría la elección del tema, consultaría los aportes que diferentes autores dan sobre el mismo, una vez que tengo la teoría o información necesaria, haría la estructura la cual lleva una portada (algunos punto que se deben tomas son los datos de la escuela, ensayista o autor, tema, fecha, lugar, asesor), resumen breve (en donde explicaría de manera sintética de lo que se va hablar), introducción (se hace el planteamiento del tema, planteamiento de un interrogante,antecedentes del tema, planteamiento de un problema,señalamiento de la tesis), desarrollo (ampliación del tema a través de explicaciones y ejemplificaciones, explicación y ejemplificaciòn del interrogante, descripción del desarrollo actual del tema,explicacion y ejemplificaciòn del problema, proposición de un antítesis), conclusión (expresión de una idea cierre, solución del interrogante, solución del problema o final abierto, para llamar a la reflexión de los lectores) y bibliografìa.
Las diferencias son:
-Ensayo argumentativo: Se plantea una idea y se defiende lo que se plantea en la tesis, todo lo que ahí de desarrolla debe estar basado en argumentos de autores.
-Informe académico: Es un escrito con información extraída de una investigación, la cual debe estar expresada de manera sintética.
-Monografìa:Es el estudio de un tema en especifico, seguido por una metodología de desarrollo del tema en forma en especifica.
El ensayo argumentativo es un escrito cuya función no es tratar un tema de forma exhaustiva; su principal función es reflexionar sobre un asunto, adoptar una postura, externar opiniones y justificarlas. Es decir, que un aspecto primordial del ensayo es proporcionar una perspectiva nueva personal sobre un asunto, sin olvidar el rigor que requieren los textos académicos, como lo son el uso de datos y las referencias documentales.
Ensayo argumentativo
ResponderEliminarSegún el Diccionario de la Real Academia Española (2001) el ensayo es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas.
La definición de ensayo sería la de "Escrito en prosa, de extensión breve, sobre temas de conocimiento expuestos con una perspectiva subjetiva y personal, y dirigido a un público no especializado.
Autor: Michel de Montaigne
Se puede caracterizar el ensayo argumentativo como un escrito en el que se toma posición sobre una temática, una opinión o una problemática determinada, se sustenta dicha posición a través de argumentos y se accede a unas conclusiones.
Para la realización de un ensayo argumentativo se debe tener en cuenta una tema el cual fuera de mi interés, estructura la cual debe llevar una portada, un resumen breve entre 5 y 20 líneas, una introducción, desarrollo, conclusión, y una bibliografía
La diferencias entre son que el ensayo argumentativo se caracteriza por presentar un tema a partir de una interpretación personal pero debe estar argumentada, el informe académico es un escrito con información extraída de una investigación expresándola de manera sintética y la monografía es el estudio de un tema específico, seguido por una metodología de desarrollo de un tema en forma específica.
El objetivo principal del ensayo argumentativo es que el ensayista planteé su idea sobre un tema que ya se haya elegido y esta se debe estar argumentada, puede estar dirigida a un público específico.
Elisa Rosales Murillo 3”A”
ENSAYO ARGUMENTATIVO
ResponderEliminarPara realizar un ensayo argumentativo debo considerar que a éste lo componen: la portada, el resumen o abstract, introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía.
Teniendo presente el tema educativo elegido, pasaría a elaborar mi ensayo. Dentro de la introducción podría incluir el planteamiento del problema (la interrogante), además de incluir antecedentes, y la tesis. Seguido de ello, en el desarrollo, ampliaría el tema explicando y ejemplificándolo, teniendo en cuenta la coherencia en la redacción; sin olvidar que éste debe criticarse y/o argumentarse, teniendo en cuenta además la opinión de varios autores que sustenten las ideas expuestas.
Por último, en la conclusión explicaría el tema de manera breve, dando solución a la interrogante inicial, y asimismo alguna indicación del futuro del tema en cuestión, a manera de llevar al lector a una posible reflexión.
El ensayo argumentativo y la monografía pueden llegar a confundirse, específicamente con la monografía investigativa; pues éste puede tener en común con la monografía la oportunidad de búsqueda de información sobre un mismo tema en diferentes fuentes, sin embargo, la monografía procura dar a conocer información a través de la investigación, dando cuenta del tema elegido; mientras que el ensayo mantiene la postura centrada en el autor.
También, el ensayo argumentativo se puede distinguir del informe académico, pues aunque el informe parta de una investigación que involucre un tema específico, éste solo da cuenta de la investigación omitiendo comentarios y argumentos del autor. Mientras que el ensayo argumentativo tiene la característica esencial de argumentar sobre el tema.
En conclusión, el informe académico tiene como finalidad exponer un punto de vista, planteando y defendiendo una idea a través de la argumentación. Busca persuadir al lector, mostrando una postura específica que se base en experiencias y argumentos basados a su vez, en distintos autores.
Estudiante: Evelyn Vázquez Facio.
Un ensayo argumentativo es un texto argumentativo y subjetivo es el de convencer al lector del punto de vista del autor por medio de experiencias y argumentos.
ResponderEliminarPara realizar un ensayo argumentativo primero elegiría el tema, el tema ayudará a que pueda dar una opinión pues expondré mi punto de vista. Después buscare fuentes de información confiables que servirán para argumentar el texto. Teniendo esto comenzare con la estructura del documento, la portada (cumpliendo el formato APA), donde incluiré un abstract (resumen breve de entre 5 y 20 líneas) Seguido por la introducción, en la introducción es donde explicare mi tesis, esta debe llamar la atención del lector. Después el desarrollo, aquí es donde incluiré los argumentos, integrando detalles, definiciones, datos anécdotas o ejemplos. La conclusión que es el resumen y síntesis del argumento. Y por último la bibliografía, incluyendo las citas en estilo APA de las fuentes consultadas.
El informe académico es un escrito con información extraída de una investigación de manera sintética, la monografía es el estudio de un tema en específico, la reflexión y explicación del mismo y un ensayo argumentativo es la exposición del punto de vista argumentado del autor acerca de un tema.
La función del ensayo argumentativo es reflexionar, crear opiniones y adoptar una postura respecto a un tema. Utilizando la opinión personal, pero con la utilización de argumentos.
Karla Monserrat Hernández Altamirano
Un ensayo argumentativo es un escrito académico que se basa principalmente en la opinión personal del escritor, opinión del producto de reflexión profunda acerca de un tema por lo generalmente polémico y se sustenta dicha posición a través de argumentos coherentes.
ResponderEliminarSu estructura es: portada, resumen breve de 5 a 10 renglones, introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía.
El ensayo argumentativo se distingue de los demás textos por la opinión y postura del autor argumentará de distintas Fuentes, ya que la monografía es una investigación tensa sobre un tema y en el informe académico se basa en la investigación con la experiencia profesional y en estos no se incluyen ni opiniones ni valoraciones propias.
La función del ensayo argumentativo es reflexionar sobre un tema, tomar una postura dar opiniones propias y justificarlas
Maria Guadalupe Reyes Juárez
El ensayo argumentativo es un escrito en el cual se desarrollan las ideas, opiniones y postura del autor sobre un tema, donde estas ideas son argumentadas con fundamentos teóricos.
ResponderEliminarLa manera en que estructuraría un ensayo argumentativo primeramente sería elaborar la portada con los datos necesarios que lleva la presentación, después elaborar un pequeño resumen o abstract de entre 5 y 20 líneas que explique brevemente el contenido del trabajo, continuaría con la introducción en la cual plantearé el tema, el problema y la pregunta que se desprende de ese problema, enseguida comenzaría con el desarrollo donde explicaría el tema presentando acompañado de explicaciones, argumentos fundamentados, teorías de uno o varios autores incluso experiencias o anécdotas manteniendo coherencia y exponiendo también su postura sin contradecirse durante el desarrollo. Finalmente elaboraría una conclusión y la bibliografía de las fuentes que se consultaron.
La diferencia entre el ensayo argumentativo y el informe académico es que el informe académico es un escrito con la información extraída de una investigación, expresándola de manera sintética y en el ensayo argumentativo se desarrollan las ideas del autor sobre un tema en específico pero con una postura fundamentada.
Por otro lado la diferencia entre la monografía y ensayo argumentativo es que la monografía es el estudio de un tema en específico, seguido por una metodología de desarrollo del tema de forma específica, no lleva una postura del autor, en cambio en el ensayo argumentativo si existe una postura ante el tema del cual se está hablando.
En sí la función del ensayo argumentativo es desarrollar sus ideas, dar a conocer su opinión personal y su postura frente al tema pero siempre con argumentos fundamentados.
Citlali Mora Jimenez
Para realizar un ensayo argumentativo primeramente leería sobre el tema al que me quiero enfocar. Posiblemente haría resúmenes de las lecturas porque seguramente después la necesitaría. Ya teniendo las lecturas comenzaría a hacer el ensayo, con las características que debe de llevar este tipo de texto académico; Portada (con los datos que todos los textos académicos deben fe llevar), Resumen breve de 5 a 20 líneas, introducción, desarrollo (donde utilizaría los resumenes), conclusión y bibliografía. Obviamente con el estilo appa.
ResponderEliminarLa función de este tipo de texto es que el ensayista o autor plantee su idea sobre algún tema tratando de persuadir al lector mediante argumentos sustentados.
Lo que hace diferencia entre este tipo de texto y el informe académico es que el informe es sobre una experiencia profesional al hacer investigaciones, mediante este tipo de texto damos los resultados de una investigación o un trabajo de campo o ambas y el ensayo es sobre un tema del que no necesariamente estamos haciendo una investigación no tampoco trabajo de campo. Por otra parte la diferencia con la monografía es utilizada para dar un informe muy reducido sobre una investigación.
Andrea Rangel de la Torre.
ENSAYO ARGUMENTATIVO
ResponderEliminarEn ellos, la intención del autor es desarrollar una serie de ideas para demostrar su tesis respecto al tema que ha elegido para su ensayo. Los propósitos del ensayo argumentativo son siempre claros:presentar un punto de vista y proveer de evidencias, la cual puede consistir en hechos concretos o anecdóticos, y luego, apoyarlas. Cabe mencionar que es un escrito cuya función no es tratar un tema de forma exhaustiva; su principal función es reflexionar sobre un asunto, adoptar una postura, externar opiniones y justificarlas. Es decir, que un aspecto primordial del ensayo es proporcionar una perspectiva nueva personal sobre un asunto, sin olvidar el rigor que requieren los textos académicos, como lo son el uso de datos y las referencias documentales.
ESTRUCTURA
-Portada
-Resumen breve (5-20 lineas)
-Introducción
-Desarrollo
-Conclusión
-Bibliografía
CARACTERISTICAS
-Argumentado en uno o varios autores
-Mantener una línea clara de argumentación
-Cada párrafo debe formar una parte integral del todo
-Prever objeciones posibles a la tesis
-Referencias textuales
-Dividirlo en varias unidades pequeñas
DIFERENCIAS ENTRE ENSAYO ARGUMENTATIVO, MONOGRAFIA E INFORME ACADEMICO
En el informe se realiza una pequeña síntesis para informar al lector qué hiciste durante una investigación de campo, para elaborarla solo puedes extraer información de una fuente de investigación y en el ensayo argumentativo elaboras un escrito donde planteas una tesis argumentada en uno o más autores, en él se puede plasmar la idea personal.
En cuanto a la monografia es más un estudio de un tema específico, seguido por una metodología de desarrollo en forma específica.
ANA CECILIA MARTINEZ ALFARO 3"A"
Ensayo argumentativo
ResponderEliminarEl ensayo argumentativo es fiel a sus orígenes, ya que se trata de un escrito académico que se basa, principalmente, en la opinión personal del escritor, opinión producto de la reflexión profunda acerca de un tema, por lo general, polémico. Es verdad que este escrito tiene una buena dosis de reflexión, subjetividad y polémica; sin embargo, también es necesario proporcionar evidencias de diversa índole que fundamenten las opiniones que se externan. Cabe mencionar que es un escrito cuya función no es tratar un tema de forma exhaustiva; su principal función es reflexionar sobre un asunto, adoptar una postura, externar opiniones y justificarlas. Es decir, que un aspecto primordial del ensayo es proporcionar una perspectiva nueva personal sobre un asunto, sin olvidar el rigor que requieren los textos académicos, como lo son el uso de datos y las referencias documentales.
Estructura:
*Portada
*Resumen breve entre 5 y 20 lineas
*Introducción
*Desarrollo
*Conclusión
*Bibliografia
Características:
*Argumentado en 1 o varios autores
*Mantener una linea clara de argumentación
*Cada párrafo del ensayo debe formar parte integral del tema
*Prever objeciones posibles de la tesis
*Referencias textuales deben tener relación con lo que se dice
*Dividirlo en varias unidades pequeñas
La función del ensayo argumentativo es analizar un tema y dar tu opinión personal, así tomar una postura utilizando tus argumentos siempre fundamentadas.
Astrid Celic Castillo Figueroa
Ensayo Argumentativo
ResponderEliminarUn ensayo argumentativo tiene como objetivo presentar un punto de vista y convencer. Se trata de un escrito académico en el que la opinión personal de quien lo escribe es la parte más importante. Esta opinión siempre debe ser producto de una gran reflexión acerca de un tema que casi siempre será polémico.
Lo primero que debemos hacer es elegir el tema. Para ello, es imprescindible coger un tema que permita más de una opinión, pues de otra forma el ensayo argumentativo no tendría ningún tipo de interés, pues defendería una opinión obvia y generalizada sobre un tema.
Tras escoger el tema, debemos investigar a fondo sobre el mismo. Es importante buscar fuentes fidedignas para basar todos nuestros argumentos. Lejos de lo que podamos pensar, Internet será la última de las fuentes. Los libros o las bases de datos son mucho más fiables en un trabajo de esta envergadura. Aun así, si la fuente en Internet es algún organismo oficial también contará con la suficiente credibilidad.
Habiéndonos informado previamente sobre el tema que queremos tratar, nos daremos cuenta de si nuestros argumentos previos estaban o no sustentados. Si lo están, ya está casi todo el trabajo hecho, tan solo tendremos que escribir el ensayo. Si no lo están, seguramente tendremos que seguir buscando o cambiar el tema por otro en el que nuestros argumentos estén respaldados por datos y opiniones profesionales.
A la hora de escribir el ensayo, lo primero que debemos hacer es redactar una introducción lo suficientemente fuerte. Un buen ejemplo sería hablar del tema en general, ubicar dónde pensamos que está el problema o la polémica y plantear rápidamente una solución. Esta solución será nuestra tesis, algo realmente importante, pues el ensayo girará en torno a ella.
El cuerpo del ensayo deberá estar dividido según los argumentos que expongamos. Así, si vamos a plantear 5 argumentos, podemos ceñirnos a presentar 5 párrafos distintos. Evidentemente pudiera ser que algún argumento sea más costoso de explicar que otro. No importa, podremos extendernos sin problema.
Intentemos que cada argumento quede respaldado por las fuentes que hemos buscado. De esta forma, estaremos aportando credibilidad al mismo.
Finalmente, deberemos escribir una conclusión en la que repasaremos rápidamente y sin detenernos cada uno de los argumentos. Esta conclusión nos ayudará a evidenciar aún más nuestra opinión.
Alejandra Jazmín López Velázquez
3 A
El ensayo argumentativo debe de contener como primer punto:
ResponderEliminar• Portada
• Resumen breve entre 5 y 20 líneas en el cual deben de destacarse las ideas, la postura que tiene el ensayista, los autores que se van a manejar dentro del ensayo y el porqué de este ensayo.
• Introducción, en la cual se plantea el tema, se plantea una interrogante, los antecedentes del tema entre otros.
• Desarrollo, en el cual debe de llevar una ampliación del tema mediante explicaciones y ejemplificaciones, explicaciones y ejemplificaciones de la interrogante y descripción del desarrollo actual.
• Conclusión
• Bibliografía
Respecto a las diferencias que se encontraron en los diferentes textos académicos como lo son el ensayo argumentativo, el informe académico y la monografía, es que dentro del ensayo académico se basa más que nada en una postura propia o una idea estando argumentada, una interpretación personal argumentada, el informe académico al igual que el ensayo se basan en varios autores pero una diferencia es que el informe académico se basa en un investigación especificando un solo tema, es un documento de forma sintética y formal y a comparación del ensayo en un tema más amplio. Y por último es más que nada sintetizar varios autores, es un texto informativo y crítico donde se organizan datos sobre un tema, de igual forma es más amplio que el ensayo argumentativo.
Susan Ytzel Oros Servín
"Ensayo argumentativo"
ResponderEliminarEl ensayo argumentativo es un texto académico el cual tiene como objetivo el dar a conocer un tema en donde el ensayista planteé su idea y/o postura, así como convencer o persuadir al lector.
En el ensayo mostramos nuestra postura sobre un tema y damos a conocer nuestras reflexiones e ideas a manera de argumento fundamentado. Nuestra fundamentación puede basarse en uno o más autores.
La estructura del ensayo es:
-Portada: título del ensayo, datos del ensayista, etc.
-Resumen breve de 5 a 20 líneas
-Introducción: planteamiento de un tema, de una interrogante y de un problema. Antecedentes del tema, etc.
-Desarrollo: Ampliación del tema, explicación y ejemplificación de la interrogante, etc.
-Conclusión: Expresión de una idea cierre, solución al problema etc.
-Bibliografía
Sus características principales son:
-Es argumentado en uno o varios autores
-Mantiene una línea clara de argumentación
-Prevé objeciones posibles a la tesis
-Se puede dividir en varias unidades pequeñas
Me parece que es un texto muy importante para nuestra formación ya que el ensayo nos permite desarrollar una habilidad mayor de escritura, argumentación y reflexión al expresar nuestras ideas sobre un tema.
Lesly Karime Cruz Martínez
3°A
Primeramente como cualquier texto académico comenzaría por:
ResponderEliminar• La portada, en la portada debe de contener el nombre del autor, la fecha y el título del ensayo argumentativo.
• Resumen,
• Introducción, la introducción debe de contener planteamiento de un tema, un problema de una interrogante, señalamiento de la tesis, antecedentes del tema, definición de temarios.
• Desarrollo, en el desarrollo es la ampliación del tema a través de explicaciones y ejemplificaciones, explicación y ejemplificación del interrogante, descripción del desarrollo actual del tema y la descripción explicación y critica.
• Conclusión
• Bibliografía
El ensayo argumentativo se diferencia de él informe académico por su objetivo, ya que este último tiene el objetivo de informar al lector sobre la recogida de información alguna investigación, además, el ensayo argumentativo debe de ser citado (argumentado) y el informe académico de lo contrario no requiere de argumentos respaldados se limita a solo la información de los hechos.
La función del ensayo argumentativo es la de persuadir al lector, mostrando sus posturas. El autor desarrolla sus ideas con una perspectiva personal.
ALUMNA. Juana Guadalupe Cruz Mascote
N. L. 7
El ensayo argumentativo es un texto académico que se caracteriza por su objetivo, el cual es el de persuadir al lector. El autor mediante argumentos fundamentados tomará una postura respecto a algún tema y deberá defenderlo a los largo del ensayo.
ResponderEliminarComo todo texto académico el ensayo argumentativo lleva consigo una estructura:
-Portada.
-Resumen breve de 5 a 20 lineas.
-Introducción. Planteamiento del tema, planteamiento de una interrogante, antecedentes del tema, definición del términos, planteamiento de un problema y el señalamiento de la tesis.
-Desarrollo. Propuesta de una antitesis y la solución del problema.
-Conclusión.
.Bibliografía.
Al momento de realizar un ensayo argumentativo es necesario tomar distintos autores ara fundamentar lo argumentados, se debe de tener una claridad entre argumentos, prever objeciones posibles a la tesis y considerar que si el texto es muy amplio, lo mejor es dividirlo.
en cuanto a las diferencias con otros textos académicos puedo decir que al hablar de una monografía se estudia un tema en especifico sin tomar una postura propia. y en el informe académico no se toman distintas fuentes, ya que el informe se basa en una investigación previamente realizada.
Un ensayo argumentativo es un escrito en el que el autor intenta llegar a una conclusión después de haber evaluado honestamente una postura sobre un tema de debate, tomando en cuenta todas las evidencias posibles.
ResponderEliminarSe estructura de la siguiente manera:
- Portada
- Resumen breve de 5 a 20 lineas
- Introducción
- Desarrollo
- Conclusión
- Bibliografía
Las diferencias que hay entre en ensayo argumentativo, al informe académico y la monografía es que; el informa académico es un escrito con información extraída de una investigación, expresándola de manera sintética; la monografía es el estudio de un tema en especifico, seguido por una metodología de desarrollo del tema en forma especifica y el ensayo argumentativo como ya se dijo es un escrito en el que se intenta llegar a una conclusión después de haber evaluado honestamente una postura sobre un tema de debate, tomando en cuenta todas las evidencias.
El ensayo argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas con las debidas fundamentaciones.
El ensayo argumentativo es un texto donde un autor da su postura acerca de un tema específico.
ResponderEliminarSu estructura es la siguiente:
Portada
Una descripción breve del tema que se va a abordar
Introducción donde se hable de la tesis del problema planteado
Desarrollo
Conclusión
El ensayo se caracteriza especialmente porque debe estar argumentado por autores y estar citado que tenga que ver con la postura que se está defendiendo, a diferencia del informe académico que se caracteriza por ser un escrito extraído de una investigación y este no pude extraerse ni de un libro de texto ni de una experiencia personal y por último la monografía es el estudio de un tema en específico es decir que no puede haber opiniones del autor a diferencia del ensayo argumentativo que defiende una postura acerca de un tema.
En sí la función que posee el ensayo argumentativo es desarrollar un escrito acerca de un tema en específico donde el autor pueda argumentar su tema basándose en distintos autores dirigiéndose a un público no especifico que al momento de leerlo pueda conocer el tema claramente
Buenas noches maestro Carlos Gallegos, ya le enviamos el artículo sobre "¿Como se favorece la creatividad a través de la expresión artística?
ResponderEliminarLas integrantes son:
Alejandra Jazmin López V. No. de lista: María Fernanda Calvillo Velazquez No. de lista: 2
Del grupo 3 "A"