Responde las siguientes interrogantes:
1. Señala y describe cómo estructurarías un ensayo argumentativo.
2. Señala y describe qué diferencias encuentras entre el ensayo argumentativo, el informe académico y la monografía.
3 ¿Qué función tiene el ensayo argumentativo?
A partir de las exposiciones que se presentaron, estructuraría el ensayo argumentativo de la siguiente manera:
ResponderEliminarPrimeramente elegiría un tema interesante, donde este tuviera las suficientes fuentes a las que pueda acudir para fundamentar la ideas principales.
Ya que haya elegido el tema, formularía el titulo del ensayo donde este llamé la atención donde incite a los lectores a interesarse; considerando que debe lograr dar una idea clara y precisa del tema.
Continuando con el orden de ideas consideraría introducir párrafos introductorios llamativas y motivadores donde pueda ubicar al lector en el contexto del ensayo, donde pueda establecer el tema central que se va a desarrollar.
Posteriormente expondré el planteamiento del autor al que enjuiciaré, donde expondré una tesis del argumento que presenta la postura fundamental del autor.
En seguida se presentará el desarrollo del tema a tratar que se va argumentar, donde los argumentos logren sustentar la idea central del tema; estos argumentos deben de sustentar la idea de manera clara, coherente, ordenada lógicamente y bien relacionados a partir de su hipótesis y del contenido de la obra. Todas las evidencias y las citas son especificas y las explicaciones dadas muestran como cada elemento apoya la opinión del autor.
Después le agregaría una conclusión fuerte que sostenga mi postura y deje al lector con la una idea absoluta.
Y por último la bibliografía donde esta sea confiable y sea de diversas fuentes que hagan mas fructífero el sustento.
Un ensayo argumentativo, sustenta una idea que causa controversia donde se fundamenta por varias fuentes, en cuanto al informe académico informa algún evento que se ha vivido en la realidad, así mismo la monografía presenta una información especifica de varias fuentes sobre un tema.
El ensayo argumentativo tiene como función llevar a la reflexión de un tema donde se usé el análisis y la critica para ir mas haya de un comentario.
Un ensayo argumentativo son textos en donde la opinión personal está presente de forma permanente acompañada de teoria e informacion cientifica. para que este documento se haga de la mejor manera primero es necesario seleccionar un tema del interes del autor, despues buscar informacion suficiente sobre ese tema, enseguida realizar un borrador esto para que la organizacion de tus ideas sea mas definida, el cuerpo del ensayo se inicia con una introduccion y se finaliza con una conclusion, En la introducción, presenta el tema y en la conclusión.Es importante que los argumentos sean presentados “del más al menos impactante” con el fin de cautivar al lector en los primeros párrafos y asegurar su lectura hasta el final, revisar la redaccion para un documento final, en esto puede ayudar alguna persona ajenas que lo lea y te de su punto de vista y sus observaciones.
ResponderEliminareste documento debe tener coherencia, buena ortografia, simbolos de puntuacion, estilo natural de redaccion y un lenguaje formal.
El ensayo argumentativo es un documento donde se recopila informacion veridica sobre un tema acompañado de una postura como autor, el informe academico se encarga de un documento entre alumno profesor, donde es necesario escribir ideas principales bien argumentadas sobre un tema de investigacion y finalmente la monografia es el documento donde se concentran ideas principales de una obra o teoria.
El uso que tiene el ensayo argumentativo es el dar a conocer al lector sobre un tema mas a profundidad, conociendo diferentes teorias y el punto de vista con el resultado del autor, asi como reflexionar y adoptar alguna postura ante un tema.
Para elaborar un ensayo argumentativo, primero que nada elegiría un tema sobre el cual quisiera hablar, posteriormente le pondría un título acorde al tema que se abordará.
ResponderEliminarDespués buscaría la información teórica en la que sustentare mi postura, haría una serie de ideas introductorias que orienten al lector acerca de lo que tratará el ensayo, donde presentaré lo que el autor dice acerca del tema y cuya opinión yo voy tomar para enjuiciarla.
Seguidamente,se planteará el cuerpo del trabajo o desarrollo en el cual plasmaré mis argumentos, los cuales deben defender o estar en contra de lo que dice el autor pero para esto debo exponer argumentos firmes para que el lector quede convencido.
Finalmente, concluiré fijando una vez mas mi postura acerca del tema explicando nuevamente el porque de ésta, y fundamentándola teóricamente, después presentaré las fuentes bibliográficas en que me apoye para sustentar mis opiniones.
El ensayo argumentativo o crítico de la actualidad es fiel a sus orígenes, ya que se trata de un escrito académico que se basa, principalmente, en la opinión personal del escritor, opinión producto de la reflexión profunda acerca de un tema, por lo general, polémico; mientras que el informe académico informa de manera sintetizada una investigación real; y en cuan to a la monografía, ésta presenta la información de un tema en particular, en el que se utilizan distintas fuentes, copiladas y procesadas por uno o varios autores.
Cabe mencionar que es un escrito cuya función no es tratar un tema de forma exhaustiva; su principal función es reflexionar sobre un asunto, adoptar una postura, externar opiniones y justificarlas. Es decir, que un aspecto primordial del ensayo es proporcionar una perspectiva nueva personal sobre un asunto, sin olvidar el rigor que requieren los textos académicos, como lo son el uso de datos y las referencias documentales.
Para elaborar un ensayo argumentativo tomaría en cuenta lo siguiente: Primero elegiría un tema que me permita poder investigar y argumentar a través de diversas fuentes;posteriormente establecería mi postura frente al tema: otro paso sería recopilar, analizar y comparar la información; al ir estructurando el ensayo, se debe tener en cuenta que es importante realizar notas de partes que nos parezcan importantes que nos permitan recuperar información, esto nos será útil al momento de argumentar, también es importante organizar las ideas, para que los lectores puedan comprender y entender mejor el texto.
ResponderEliminarConsidero que el ensayo argumentativo nos permite confrontar una postura, desde nuestro punto de vista. El informe académico, es un breve resumen sobre un documento muy extenso, este nos facilita manejar la información de manera breve y concisa. La monografía por su parte, tiene un referente más teórico, ya que este es un texto que se caracteriza por ser de investigación, se apega más, a realizar una investigación, en la cual se debe reunir información de diversas fuentes sobre un tema preestablecido, para posteriormente establecer una hipótesis.
La función que tiene un ensayo argumentativo, es permitirnos poder exponer una postura frente a un tema que sea de nuestro interés, poder confrontarla y dar a conocer la información elaborada, ya que realizar este tipo de textos nos permite desarrollar nuestras habilidades de escritura (ortografía, congruencia, etc.).
De acuerdo a lo expuesto en clase para elaborar el ensayo argumentativo se deben seguir el siguiente proceso:
ResponderEliminar* Elección de un tema importante considerando la posibilidad de acceso a las fuentes de investigación.
* Se establece la postura ante el tema a desarrollar.
* Recopilación, comparación y análisis de la información recabada sobre el tema.
* Elaboración de notas, las cuales me ayudarán a registrar las ideas de los diferentes textos revisados.
* En base a las ideas comenzar con la redacción del ensayo tomando en cuenta mi postura sobre el tema.
Cabe mencionar que dicho tipo de texto tiene la siguiente estructura:
*Titulo: el cual debe de ser especifico y muy claro.
* Introducción: en este apartado se explica brevemente el tema a abordar o problemática, algunos antecedentes, tu postura al respecto y las partes en que se organiza tu texto.
* Desarrollo: aquí se plantean aquellas ideas personales que reflejen la postura sobre el tema o problemática tratar, las que puedes apoyar con lo que otros autores han dicho al respecto.
* Conclusiones: en este apartado se escribe una reflexión final sobre la información expuesta de todo el trabajo.
* Referencias bibliográficas: En este apartado se escriben los datos de las fuentes consultadas.
Diferencia entre ensayo argumentativo, monografía e informe académico:
El ensayo argumentativo permite defender una postura personal a través de argumentos, mientras que el informe académico es un escrito que trata de sistematizar una investigación más amplia en donde se describen diferentes elementos, y la monogrfía tiene como principal objetivo exponer un tema para profundizar en una investigación científica que ya a sido realizada o dar comienzo a una nueva.
El ensayo argumentativo tiene como función proponer y defender una postura sobre un tema o problemática de interés tratando de convencer a los lectores mediante el uso de argumentos y reflexionar en torno al tema.
Marlen Guadalupe Ruiz Ledezma.
ResponderEliminarEl ensayo argumentativo es un escrito en el que se propone y defiende una postura personal sobre un tema o problemática determinada, el cual tiene como objetivo convencer a los lectores mediante el uso de argumentos, sin embargo tampoco se trata de probar una verdad absoluta, sino a reflexionar en torno a un tema.
Primeramente se elegiría el tema del que voy a ofrecer una postura y se proseguiría en la elaboración del escrito, comenzando con el título, el cual debe reflejar mi postura sobre el tema y debe ser especifico y claro, posteriormente integro una introducción en la que se explica brevemente al lector el tema que se abordará, la postura al respecto (tesis) y las partes en las que se organiza el texto.
Después se elabora el cuerpo o desarrollo en el que se plantean aquellas ideas personales que reflejan la postura sobre el tema que he elegido, mismas que puedo apoyar con lo que otros autores han dicho al respecto, al terminar plasmaría mi conclusión o comentarios finales mediante una reflexión final sobre la información que expuse en mi ensayo, de tal manera que se recuperen los puntos más importantes o elaborar una propuesta al respecto.
Por ultimo anoto las referencias bibliográficas en las cuales aparecen los datos completos de las fuentes que consulte.
La principal función del ensayo argumentativo es la de reflexionar sobre un asusto, adoptar una postura, externar opiniones y justificarlas.
Diferencia entre ensayo argumentativo, informa académico y monografía.
En el ensayo argumentativo se propone y defiende una postura personal sobre un tema, mientras que en la monografía es una investigación más amplia y a profundidad sobre un tema, y en cuanto al informe académico, este solo muestra la información o la realización de determinada investigación.
Estructura de un ensayo argumentativo:
ResponderEliminarLo primero que debemos hacer es elegir el tema. Para ello, es imprescindible coger un tema que permita más de una opinión, pues de otra forma el ensayo argumentativo no tendría ningún tipo de interés, pues defendería una opinión obvia y generalizada sobre un tema.
Tras escoger el tema, debemos investigar a fondo sobre el mismo. Es importante buscar fuentes fidedignas para basar todos nuestros argumentos.
Habiéndonos informado previamente sobre el tema que queremos tratar, nos daremos cuenta de si nuestros argumentos previos estaban o no sustentados.
A la hora de escribir el ensayo, lo primero que debemos hacer es redactar una introducción lo suficientemente fuerte.
El cuerpo del ensayo deberá estar dividido según los argumentos que expongamos.
Intentemos que cada argumento quede respaldado por las fuentes que hemos buscado. De esta forma, estaremos aportando credibilidad al mismo.
Finalmente, deberemos escribir una conclusión en la que repasaremos rápidamente y sin detenernos cada uno de los argumentos. Esta conclusión nos ayudará a evidenciar aún más nuestra opinión.
Hablando sobre las diferencias entre el ensayo argumentativo, el informe académico y la monografía encontramos que:
El ensayo argumentativo nos permite dar a conocer una postura, desde un punto de vista personal, respecto a un tema en específico. Mientras que el informe académico, busca presentar la información obtenida en una investigación o experiencia, respecto a un campo en específico. La monografía por su parte, tiene un referente más teórico, ya que es un trabajo escrito, metódico y completo que trata sobre la descripción especial de una determinada ciencia o asunto en particular
Función del ensayo argumentativo:
El ensayo es un tipo de texto que sirve para analizar, evaluar o interpretar un tema determinado, ya sea de manera oficial o libre. Su principal característica es que se trata de un texto en el que el escritor cuenta con total libertad para organizar el contenido y la información.
1. Para la realización de un ensayo argumentativo, primeramente buscarían un tema el cual fuera de mi interés o sobre el que tuviera que hablar teniendo acceso a diversas fuentes de información, a posterior buscare una postura por ejemplo si hablo del aborto si estoy a favor o en contra del mismo. Después en el cuerpo o desarrollo, planteare mis ideas principales estas serán de manera personal y deberán demostrar la postura que tengo sobre el tema, ya sean a favor o en contra de algunos autores.
ResponderEliminarPara continuar pondré la conclusión la cual será sobre una reflexión o sobre la información que haya expuesto en mi trabajo, o mi punto de vista personal.
Por ultimo pondré las referencias bibliográficas las cuales serán de los datos o fuentes que se hayan tenido que consultar para dicho trabajo.
2. El ensayo argumentativo es un escrito que se basa principalmente en la opinión personal de autor, mientras que el informe académico es un escrito donde se plasma el resultado que obtuvo un alumno mediante un caso particular y lo muestra a su profesor. Por otro lado la monografía es documento que habla sobre un tema en particular y se busca por diversas fuentes.
3. El ensayo argumentativo tiene como función llevar acabo un escrito donde demos a conocer y analicemos la postura que tenemos sobre un tema, dicha información debe ser confrontada con la práctica y la teoría ya sea a favor o en contra.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara elaborar un ensayo argumentativo tomaría en cuenta los siguientes aspectos:
ResponderEliminar• Lo primero que debemos hacer es elegir el tema. Para ello, es imprescindible escoger un tema que permita más de una opinión, pues de otra forma el ensayo argumentativo no tendría ningún tipo de interés, y defendería una opinión obvia y generalizada sobre un tema.
• Tras escoger el tema, debemos investigar a fondo sobre el mismo. Es importante buscar fuentes fidedignas para basar todos nuestros argumentos. Los libros o las bases de datos son mucho más fiables en un trabajo de esta envergadura.
• Habiéndonos informado previamente sobre el tema que queremos tratar, nos daremos cuenta de si nuestros argumentos previos estaban o no sustentados. Si no lo están, seguramente tendremos que seguir buscando o cambiar el tema por otro en el que nuestros argumentos estén respaldados por datos y opiniones profesionales.
• A la hora de escribir el ensayo, lo primero que debemos hacer es redactar una introducción lo suficientemente fuerte. Un buen ejemplo sería hablar del tema en general, ubicar dónde pensamos que está el problema o la polémica y plantear rápidamente una solución. Esta solución será nuestra tesis, algo realmente importante, pues el ensayo girará en torno a ella.
• El cuerpo del ensayo deberá estar dividido según los argumentos que expongamos. Así, si vamos a plantear 5 argumentos, podemos ceñirnos a presentar 5 párrafos distintos.
• Intentemos que cada argumento quede respaldado por las fuentes que hemos buscado. De esta forma, estaremos aportando credibilidad al mismo.
• Finalmente, deberemos escribir una conclusión en la que repasaremos rápidamente y sin detenernos cada uno de los argumentos. Esta conclusión nos ayudará a evidenciar aún más nuestra opinión.
Las diferencias de la monografía, ensayo argumentativo e informe académico se pueden observar al momento de conocer que función tiene cada una de ellas.
-La monografía: es el estudio de un tema específico o particular, realizado con una rigurosa metodología; con rigor científico. Que investiga un determinado asunto a profundidad que a su vez integran las diferentes líneas de formación profesional.
-Informe académico: es un texto de carácter expositivo en el que se presentan de forma ordenada una serie de datos, de una persona o asunto.
-Ensayo argumentativo: es un escrito en prosa, generalmente breve, que se expone con hondura, madurez y sensibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema, sea filosófico, científico, histórico, literario, etc.
Por lo tanto el ensayo argumentativo es fiel a sus orígenes, ya que se trata de un escrito académico que se basa principalmente en la opinión personal del escritor, producto de la reflexión profunda acerca de un tema, por lo generar, polémico. Su principal función es reflexionar sobre un asunto, adoptar una postura, externar opiniones y justificarlas.
Maria Guadalupe Cisneros Alejos
1. Primeramente un ensayo argumentativo es un estudio académico basado en una opinión personal en donde se propone y se define una postura sobre un tema o una problemática determinada. Para poder realizar este texto académico seguiría los siguientes pasos:
ResponderEliminar-Elección de un tema, el cual debe de ser importante.
-Postura que se tomará para la elección de dicho tema.
-Recolección de información, la cual debe de ser de diferentes fuentes, para de esta manera poder comprenderla, analizarla y compararla.
-Elaboración de notas, en donde se deben de plasmar todas aquellas ideas principales sobre el tema, para de esta forma irse guiando sobre cómo es que se pretende elaborar.
-Elaboración del escrito, basándose en las notas realizadas anteriormente.
Después de haber realizado lo anterior se comienza con el escrito en donde se le debe de colocar:
-Título. El cual debe de ser claro para que se logre comprender sobre que es el tema que se abordará.
-Introducción. Se da una breve explicación, lo más precisa posible sobre el tema que se estará abordando a lo largo del texto, además de que debe de estar presente la postura que se tomará en ello.
-Desarrollo. Se comienza a desarrollar el tema que se está abordando donde se colocan todas aquellas ideas que fueron recolectadas de acuerdo a la diferente información que se obtuvo. Además en el desarrollo se comienza a explicar el porqué de la postura que se ha tomado, tomando en cuenta autores que hablen sobre ello en donde nosotros indicaremos los pros y los contra de acuerdo a la información que estamos manejando.
Conclusión. Para ir finalizando con este texto se coloca la reflexión obtenida de acuerdo a lo investigado.
-Referentes bibliográficos. Deben de ir todas las fuentes consultado.
Después de haber seguido los anteriores pasos de releerá el texto realizado para verificar que no haya ideas repetitivas ni contradictorias, de ser posible se pide a una tercera persona que relea el texto para comprobar que la elaboración este bien realizada.
2. Existe una gran diferencia entre estos tres tipos de textos. Comenzando con el ensayo argumentativo en donde nosotros colocamos nuestra idea personal sobre la postura de un tema o problemática determinada, la cual debe de ser muy bien investigada e indaga, posteriormente en el informe académico el cual es un documento propio que se utiliza para la recolección de experiencias de una actividad profesional o de investigación el cual nos sirve para comunicar de manera sintética todo aquel informe basto de información, y por otro lado la monografía en donde se recolecta información para presentarla, describiendo todo aquello investigado, con hechos concretos, además de que en este tipo de documentos no hay alguna interpretación solamente de presenta lo recabado. Es por ello que existe diferencia, porque en un documento como la monografía no se debe de interpretar la información, sino presentarla de la mejor manera posible, en el informe académico donde se presenta información sobre lo ya investigado por nosotros mismo que sirve para presentar información de manera sintética y el ensayo donde investigamos pero además colocamos nuestra postura y no solo la información.
3. Su principal función es dar a conocer esa idea personal acerca de un tema investigado, en donde se reflexiona y se justifica el porqué de dicha postura.
El ensayo argumentativo es un documento en el cual se propone, defiende, analiza una postura personal sobre un tema o problema determinado.
ResponderEliminarEl ensayo puede ser de carácter personal o científico, en donde se tiene que emplear un lenguaje formal, evitando caer en lo vulgar.
La estructura que tiene que llevar uno es la introducción, el cuerpo o desarrollo la conclusión o comentarios finales, y las referencias bibliográficas.
También algunos requisitos de redacción son que tiene que ser organizado, en cuestión de los contenidos, y la originalidad es muy importante; así mismo se tiene que evitar una serie de errores para este tipo de texto,como por ejemplo el desorden y la repetición de las ideas ahí planteadas, los párrafos sobre cargados, los parágrafos injustificados, la vaguedad y la ambigüedad.
La diferencia que existe entre este tipo de texto con la monografia, es que este es mas una defensoria de la postura personal acerca de un tema en especifico argumentando con investigación previa, para sustentarlo, pero la monografia tiende a ser mas una investigación de modo formal, científica en donde se retoman varios textos para sacar información sobre un tema en especifico. Es mas una investigación fundamentada.
El ensayo argumentativo trata de un escrito académico que se basa, principalmente, en la opinión personal del escritor, opinión producto de la reflexión profunda acerca de un tema, por lo general, polémico. Es verdad que este escrito tiene una buena dosis de reflexión, subjetividad y polémica; sin embargo, también es necesario proporcionar evidencias de diversa índole que fundamenten las opiniones que se externan. Cabe mencionar que es un escrito cuya función no es tratar un tema de forma exhaustiva; su principal función es reflexionar sobre un asunto, adoptar una postura, externar opiniones y justificarlas.
ResponderEliminar Lo primero que debo hacer es elegir el tema. Para ello, es imprescindible escoger un tema que permita más de una opinión, pues de otra forma el ensayo argumentativo no tendría ningún tipo de interés, pues defendería una opinión obvia y generalizada sobre un tema.
Tras escoger el tema, debo investigar a fondo sobre el mismo. Es importante buscar fuentes fidedignas para basar todos nuestros argumentos.
Asegurarnos de que los argumentos estén respaldados por datos y opiniones profesionales.
A la hora de escribir el ensayo, lo primero que debo hacer es redactar una introducción lo suficientemente fuerte. Un buen ejemplo sería hablar del tema en general, ubicar dónde está el problema o la polémica y plantear rápidamente una solución. Esta solución será la tesis, algo realmente importante, pues el ensayo girará en torno a ella.
El cuerpo del ensayo deberá estar dividido según los argumentos que se expongan Así, si vamos a plantear 5 argumentos, podemos ceñirnos a presentar 5 párrafos distintos. Evidentemente pudiera ser que algún argumento sea más costoso de explicar que otro, se puede extender sin problema.
Intentar que cada argumento quede respaldado por las fuentes que hemos buscado. De esta forma, estaremos aportando credibilidad al mismo.
Finalmente, escribir una conclusión en la que se respalden rápidamente y sin detenernos cada uno de los argumentos. Esta conclusión ayuda a evidenciar aún más nuestra opinión.
Un ensayo argumentativo, sustenta una idea que causa controversia y es fundamentada por varias fuentes, en cuanto al informe académico es un escrito realizado de manera sintética para comunicar una investigación basada en una experiencia, así mismo la monografía presenta una información específica de varias fuentes sobre un tema.
ENSAYO ACADÉMICO
ResponderEliminares un texto en el que se propone y define una postura personal sobre un tema o problemática determinada. Es un texto persuasivo cuyo objetivo es convencer a los lectores mediante argumentos.
Para estructurar un ensayo argumentativo se debe de escoger un tema a tratar y buscar información sobre de este para tener diversas fuentes y tomar una postura, tener claras las ideas principales del tema y posteriormente comenzar a escribir la introducción y desde esta comenzar a plantear un postura, después continuar con el desarrollo o cuerpo y terminar con una coclusiòn.
la diferencia es que el informe es un texto expositivo producto de la consulta de diferentes fuentes y presenta los resultados de una investigación, el ensayo es un texto en el que se elige un tema que se conozca y se plantea un juicio afirmativo o negativo en este el autor persuade al lector respecto a un punto de vista y en la monografìa se hace una revisión exhaustiva de datos, puntos principales, se comenta, discute y propone una explicación novedosa.
este tipo de escrito se usa para desarrollar la creatividad y seleccionar información, nos permite argumentar mediante razonamientos y reflexionar.
1) Primeramente tomaría en cuenta el tema sobre el que voy a referir y leería el articulo en cuestión, posteriormente comenzaría a centrar las ideas principales y a realizar reflexiones sobre ellas para poder establecer mis postura en contra o a favor. elaboraría un esquema para la clarificación de ideas y posteriormente un borrador, modificaría detalles y finalmente eklaboraria el ensayo arugmentanto los fundamentos de mi tesis.
ResponderEliminar2) creo que cada tipo de texto tiene su función y esta ocasión se hala de al reflexión y establecimiento de una tesis en base a un tema seleccionado. Por su parte el informe y la monografia van mas en cuestión de informar sobre enfoque empírico en el caso del informe y teórico en el caso de la monografia.
3) Establecer y exponer una tesis producto de la reflexión propia de un articulo sobre algún tema en particular.